19/05/11
La licitación de la línea H se prorrogó hasta agosto
El Gobierno porteño decidió prorrogar  hasta el mes de agosto la adjudicación de la licitación para extender la línea H hasta las  estaciones Plaza Francia y Sáenz, informaron fuentes del GCBA a este medio.  Esta nueva postergación ocurre en medio de  fuertes disputas políticas y comerciales entre los grupos Techint y Roggio,  principales interesados en quedarse con la obra, y el Gobierno de la Ciudad.    El grupo Roggio presentó una nota de queja ante las  autoridades porteñas al conocerse un informe del Ministerio de Hacienda que  aconsejaba al jefe de Gobierno aceptar la oferta de financiamiento elaborada  por el grupo Techint.    Para Roggio, la oferta de su competidor no  concuerda con las exigencias del pliego de la licitación: Techint propuso  financiar los trabajos con fondos propios, lo que estaría prohibido en las  condiciones.  Además, desde Roggio  argumentan que la oferta de Techint se formuló sin autorización de los  directorios de las empresas con las que forma una Unión Transitoria (UTE) para  esta obra. Para Juan Pablo Piccardo, presidente de Subterráneos de Buenos Aires  SE (SBASE), esto no es un impedimento para la adjudicación de la obra. “No hay  ninguna objeción respecto al financiamiento propuesto por Techint y Dycasa”,  dijo en declaraciones al diario Tiempo Argentino.  Sin embargo, desde Roggio no descartaron  recurrir a la Justicia si sus quejas no son atendidas por las autoridades  porteñas.  Para la oposición, una obra  catalogada por el GCBA como "la más importante en 60 años" debería  ser adjudicada luego de las elecciones locales.   “Los grandes contratos de obra pública de la Ciudad deberían ser  discutidos después de la elección y no antes. Más allá de si están bien o mal,  dejar hipotecadas las obras para el que viene me parece mal”, explicó el  legislador peronista Diego Kravetz, quien agregó: “Todo estuvo parado un año  sin que pase nada y ahora apareció un apuro. Antes de irse, están sacando todas  las licitaciones grandes. Es lo mismo que pasó con la basura”.  Además, los opositores sospechan que detrás  de la adjudicación de la obra hay un trasfondo político: caída su candidatura  presidencial, a Macri le convendría sellar una alianza con Techint para  asegurar su reelección en la Ciudad. (enelSubte)
    
